domingo, 26 de julio de 2015

<iframe src="http://es.calcuworld.com/calculadoras-matematicas/calculadora-binaria/?iframe=1" width="100%" height="400"></iframe>

miércoles, 4 de febrero de 2015

Series De Televisión:

  • Los Simpson: es una serie estadounidense de comedia, en formato de animación, creada por Matt Groening para Fox Broadcasting Company y emitida en varios países del mundo. La serie es una sátira de la sociedad estadounidense que narra la vida y el día a día de una familia de clase media de ese país (cuyos miembros son Homero, MargeBart, Lisa y Maggie Simpson) que vive en un pueblo ficticio llamado SpringfieldLa familia fue concebida por Groening y poco después debutó en una serie de cortos de animación producidos por James. Brooks. Groening creó una familia disfuncional y nombró a sus personajes en honor a los miembros de su propia familia, sustituyendo su propio nombre por Bart. Los cortos pasaron a formar parte de El show de Tracey Ullman el 19 de abril de 1987, pero después de tres temporadas se decidió convertirlos en una serie de episodios de media hora en horario de máxima audiencia. Constituyó un éxito de la cadena Fox y fue la primera serie de este canal en llegar a estar entre los 30 programas más vistos en la temporada 1992-1993 en Estados Unidos.



  • Naruto: es una serie de manga escrita e ilustrada por Masashi Kishimoto cuyas adaptaciones al anime son dirigidas por Hayato Date. La obra narra la historia de un ninja adolescente hiperactivo, impredecible y ruidoso llamado Naruto Uzumaki, quien aspira a convertirse afanosamente en Hokage —el máximo rango ninja—, con el propósito de ser reconocido como alguien importante dentro de su aldea. La serie está basada en una one-shot que Kishimoto realizó en agosto de 1997 para la revista Akamaru Jump. A partir de noviembre de 1999, Naruto es publicado por la editorial Shūeisha en la revista semanal japonesa Shōnen Jump, siendo recopilado desde entonces en sesenta volúmenes. El éxito del manga hizo que su trama fuera adaptada en un anime producido por los Pierrot y distribuido por Aniplex, el cual fue transmitido por la cadena televisiva TV Tokyo el 3 de octubre de 2002. La primera temporada duró 220 episodios, y poco después se creó una secuela, Naruto: Shippūden, cuya emisión empezó el 15 de febrero de 2007. Además, Pierrot ha producido nueve películas basadas en la serie, tanto de la primera como la segunda temporada, así como varias animaciones originales. Otras piezas de merchandising incluyen un conjunto de novelas ligeras,artbooks, videojuegos y cromos de colección desarrollados por distintas empresas. El 6 de octubre de 2014, a falta de tan solo cinco publicaciones, se anunció el final para el manga, que concluyó el 10 de noviembre de 2014.


Deporte Favorito: 

  • Microfutbol:es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro. Surgió inspirado en otros deportes como el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el baloncesto; tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también algunas técnicas de juego.
Música Favorita: 


  • Reggaeton: es un género musical bailable que tiene sus raíces en la música de América Latina y el Caribe. Su sonido se deriva del reggae jamaicano, influenciado por el hip hop. Se desarrolló por primera vez en Panamá en los años 1970 y principios de los años 1990 en Puerto Rico, nace y surge a raíz de la comunidad jamaicana cuyos ancestros llegaron a Panamá, junto a inmigrantes de ascendencia afro-antillana durante el siglo XX

  • Bachata: La bachata es un género musical bailable de la República Dominicana, dentro de lo que se denomina folclore urbano. Está considerado como un derivado del bolero rítmico, influenciado por otros estilos como el son cubano y el merengue.
  • Rap: El rap es un tipo de sprechgesang (recitación rítmica de rimas y juegos de palabras) surgido a mediados de la década de los 80 entre la comunidad afroamericana de los Estados Unidos. En la cultura hip hop es uno de los cuatro pilares fundamentales, llamado metonímicamente (y de forma imprecisa) hip hop. Aunque puede interpretarse a capella, el rap va normalmente acompañado por una “base”, un fondo musical rítmico también conocido con la voz inglesa beat.
  • Electronica: La música electrónica es aquel tipo de música que emplea para su producción e interpretación instrumentos electrónicos y tecnología musical electrónica. En general, puede distinguirse entre el sonido producido utilizando medios electromecánicos de aquel producido utilizando tecnología electrónica que también puede ser mezclada. Ejemplos de dispositivos que producen sonido electro mecánicamente son el telarmonio, el órgano Hammond y la guitarra eléctrica. La producción de sonidos puramente electrónica puede lograrse mediante aparatos como el theremin, el sintetizador de sonido y el ordenador.